Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola se suma al festival CastellóNegre llevando más cine a la localidad
April 27, 2016 - 09:04
Peñíscola se teñirá por primera vez de negro al convertirse este año en la sede más septentrional del festival CastellóNegre. La programación peñiscolana se extenderá desde el martes 3 de mayo y se prolongará hasta el domingo 15 de mayo y en esta ocasión tendrá un papel primordial el arte, el cine y la literatura.
Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola ha señalado que “sabemos de la fuerza de este festival de género negro no solo en nuestra provincia y la Comunitat, sino en el ámbito nacional pues se ha convertido en uno de los referentes nacionales después del de Gijón o Getafe. Por todo ello, Peñíscola ha decidido dar un paso adelante en su apuesta por la programación cultural y acoger este festival que aglutina, además, todas las artes. Creemos que va a ser un fuerte atractivo para el público y los visitantes de Peñíscola, así como para los vecinos de nuestra comarca”
Por su parte, Pablo Sebastià, director del ciclo ha agradecido al ayuntamiento su implicación en el séptimo CastellóNegre y ha adelantado que “seguro que Peñíscola Negra no va a dejar indiferente a nadie, ni va a pasar desapercibida. La programación que hemos preparado, gratuita para todos los que quieran asistir, tiene arte, cine, literatura, promoción de la cultura, música y un espíritu un poco gamberro que hace que cualquier cosa pueda pasar durante el festival”.
Durante la programación de Peñíscola Negra, la localidad va a contar con la presencia del escritor castellonense, Pablo Sebastià la jornada del 10 de mayo, en la que llevará su última publicación “La sonrisa de las iguanas”” a las aulas del IES Alfred Ayza.
Pablo Sebastià ha destacado que “estamos teniendo muy buena acogida entre los jóvenes cuando les llevamos a su entorno, en el instituto, a un autor que le cuenta y les comenta como se urde una trama policíaca. Es una forma muy suculenta de acercarles a la literatura y hacer atractiva la lectura, con un género muy de moda en lo audiovisual, pero que tal vez, entre los jóvenes se ha quedado relegado en la parte más literaria. Así conseguimos que crezca el ‘gusanillo’ por el género negro”.
Mientras el 11 de mayo, en la biblioteca municipal y a las 18 horas, otro afamado escrito de novela negra, Juan Bolea presentará su último título publicado “El síndrome de Jerusalem”. Este último trabajo del escritor y también periodista Juan Bolea, cuenta como detective Florián Falomir es contratado para esclarecer el robo de una talla de la virgen que aparentemente no tiene ningún valor especial. Sin embargo el investigador no puede imaginar hasta qué punto se van a complicar las cosas. Se trata de una novela de intriga llena de sorpresas y giros inesperados en la que no faltan los toques de humor “blanco y negro” y un final extraordinario, a la altura de la originalidad del argumento.






























Más noticias de Peñíscola

El proyecto de la nueva lonja de Peñíscola estará concluido a finales de este año

Peñíscola renueva los certificados de gestión ambiental y de calidad de sus playas y calas

La Playa Nord de Peñíscola certificada con la marca Q Calidad Turística

La Capella Musical del Papa Luna debuta en el Ciclo de Conciertos de Música Clásica de Peñíscola

La concelajía de fiestas convoca la segunda edición del concurso de fotografía dedicado a las fiestas patronales de Peñíscola

El patronato de turismo ha presentado hoy el XXII Ciclo de conciertos de música clásica Ciudad de Peñíscola

Peñíscola comercializa la Tisana del Papa Luna, la auténtica infusión popularizada por el pontífice Benedicto XIII

Fiestas patronales de Peñíscola 2006
