Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola recupera la autenticidad de su muralla renacentista
August 14, 2012 - 07:08
La restauración del primer tramo de muralla renacentista de la fortaleza de Peñíscola ha finalizado tras la recuperación de las piezas ornamentales, la limpieza y consolidación de los diferentes elementos, cornisas y sillares “y la recuperación de su aspecto”, declaraba la arquitecta directora de la obra, Pepa Balaguer.
La intervención, como la propia arquitecta ha detallado, “ha buscado respetar las muescas que la historia ha provocado en la fortificación, dejando a la vista los impactos de las bombas durante los ataques a la fortaleza y eliminando los elementos superpuestos como las luminarias en forma de parrillas y otras actuaciones que, durante el siglo XIX ocultaron la estructura original de este tamo de muralla”. Es el caso de la zona donde se ubica el torreón del Balcón de Pilatos, un elemento singular y “de gran valor” por su estructura y la solución constructiva que se ve por completo con la restauración.
El descubrimientos de ambas fases constructivas en siglos distintos permite al visitante ver cuales fueron las soluciones arquitectónicas adoptadas para incorporar al espacio de la muralla renacentista un horno que abastecería en el siglo XIX a toda la población.
La arquitecta ha destacado la singularidad y valor arquitectónico de los lienzos de esta muralla construida en época de Felipe II por sus arquitectos de cabecera, Bautista Antonelli, el menor de la saga de ingenieros, y el virrey de Valencia, Vespasiano Gonzaga que desarrollarían posteriormente fortalezas como la de Cartagena de Indias y tantas otras en el Caribe, de reconocimiento y valor mundial acreditado como Patrimonio de la Humanidad.
En España existen multitud de fortificaciones y construcciones medievales, “sin embargo Peñíscola es de gran importancia porque es de las pocas urbanas amuralladas que se conservan, más allá de los propios castillos” declaraba Balaguer, que ha insistido en el valor arquitectónico de la muralla renacentista sobre la que se ha actuado.
El alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, ha recordado la primera intervención sobre la muralla, en su extremo norte en 1998 gracias a la inversión del Patronato Municipal de Turismo, la actuación actual que ha llevado a cabo el Ministerio y la actuación que se iniciará en octubre por parte de la Conselleria concluyendo que la recuperación de la muralla renacentista de gran valor “ha sido posible gracias a la implicación de las distintas administraciones, promovido desde la sensibilidad local por conservar y poner en valor este patrimonio de valor incalculable”.
El tramo que ahora finaliza ha sido financiado, concretamente, por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, con una inversión de 465.000€ a los que se ha sumado la inversión municipal para la inclusión de la nueva iluminación del tramo de muralla.






























Más noticias de Peñíscola

El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas

Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)

La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola

La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara

Fallas en Peñíscola Del 22 al 30 de Abril

Chorizo de León y su Parmentier, Tapa Ganadora de la I Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas de Peñíscola

Romería de Sant Antoni 2006

Del 17 al 23 de Abril. I Ruta Gastronómica “Chanclas y Tapas”
