Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Conselleria visita las obras de dragado del puerto de Peñíscola
May 22, 2012 - 07:05
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig ha visitado las obras de mantenimiento y dragado del puerto de Peñíscola donde ha manifestado que “los 35.000 m3 de arena extraídos del dragado del puerto servirán para regenerar la playa del municipio”.
Bonig ha destacado que “esta actuación tiene como objetivo garantizar que en el puerto, las embarcaciones puedan entrar y salir con facilidad, a través de su canal de navegación”. Las obras, con una inversión de 260.000 euros, consisten principalmente en el dragado mediante succión de material del fondo, acopio en cantera de la propia draga y su posterior impulsión a través de tubería para ser vertido de nuevo en el lugar autorizado. El material extraído será utilizado para regenerar la playa norte de Peñíscola y mejorar así la calidad de la arena de cara a la época estival” ha indicado la Consellera.
Bonig ha señalado que “la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente invierte a través de un contrato plurianual, con duración de 4 años, más de 1,2 millones de euros en el dragado de los puertos de la Generalitat”.
La titular de Infraestructuras ha subrayado que durante la duración del contrato de dragados, desde 2011 a 2014, se van a llevar a cabo en los siguientes puertos de la Generalitat Valenciana:Vinaroz, Benicarló, Peñíscola, Burriana, Cullera, Denia, Jávea, Moraira, Calpe, Altea, Benidorm, Villajoyosa, El Campello, Santa Pola, Tabarca y Torrevieja”.
Las zonas de dragado son normalmente bocanas y canales de acceso y el material a dragar son arenas y fangos fundamentalmente, siendo el modo de dragado más utilizado el de succión en marcha.
Gran parte del material a extraer es apto para el aporte a playas, ya sea sumergida o seca, y por ello es necesario contar con la posibilidad de diferentes tipos de vertido que podrá realizarse por apertura de cántara, por impulsión a través de tubería y por impulsión a través del cañón.
Gracias a estas técnicas, el emplazamiento de la zona de vertido será determinado por la Conselleria de Infraestructuras y transporte previa autorización de Capitanía Marítima en el caso de mar abierto y de la dirección general de Costas en el caso de verterlo en playa seca o pie de playa sumergida. Además, se podrán realizar estos trabajos como balsa de decantación para posterior trasvase y extensión, o traslado a vertedero.






























Más noticias de Peñíscola

Peñíscola recibe a agentes de viajes de El Corte Inglés de toda España

Peñíscola proclamada sede oficial de la XXXVIII asamblea de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana

Música folclórica al aire libre en Peñíscola

Peñíscola prepara la recta final de sus fiestas con los desfiles de Moros y Cristianos y el festival latino

Inauguración exposición colectiva de pintura y escultura Segon Arxipèlag Art Visual

Disponible la sintonía de las fiestas patronales

Proclamación de la reina y su corte de honor de las fiestas patronales de Peñíscola 2005

resentación del XXI Ciclo de conciertos de música clásica Ciudad de Peñíscola
