Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El Consorcio de la Ruta del Temple se reúne en Peñíscola y acuerda dar un nuevo impulso a la promoción conjunta
Trabajar los soportes on-line de que dispone el consorcio y poner en valor la finalización de la ruta mediante el sistema de sellado de cupones en los castillos pertenecientes a la ruta, dos de las propuestas
March 29, 2012 - 08:03
La sala capitular del Castillo de Peñíscola ha acogido hoy la celebración del Consejo Ejecutivo y la Asamblea General del Consorcio de la Ruta del Temple, a la que han asistido representantes de los municipios integrantes de Monzón, Miravet i Peñíscola.
Bajo la presidencia de la anfitriona, los asistentes han tratado cuestiones económicas al respecto de la tesorería del Consorcio y han analizado las acciones realizadas para promover la Ruta. Ha sido en este punto del orden del día en el que más se han detenido los integrantes de la mesa, “en un momento como el actual, en el que el auge de las rutas relacionadas con personajes o momentos históricos es muy importante, debemos esforzarnos porque este consorcio no se diluya entre las múltiples opciones y poner en valor el patrimonio arquitectónico e histórico de los castillos templarios de que disponemos” aseveraba Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola y Diputado Provincial de Turismo.
Con esta intención nacía la Ruta del Temple en el 2002, integrada por los Castillos de Peñíscola, Lleida, Monzón, Miravet y Tortosa, que hasta hoy ha llevado a cabo numerosas actuaciones promocionales, como la creación de una marca conjunta, la edición de folletería y asistencia a ferias, la producción de material promocional, la creación de una página web o la confección de unos cuadernillos que recogen la ruta con casillas para sellar por los cuños de los distintos castillos.
Los miembros de la Asamblea hoy hay decidido reforzar las estrategias de promoción conjunta, sobretodo a través de las acciones de marketing on-line, optimizando las plataformas web ya existentes; y poniendo en valor el conjunto de la ruta y su realización completando el cuadernillo de cuños.
Desde la Diputación Provincial de Castellón, tal y como ha comunicado Martínez, se evaluará la actividad promocional de la Ruta del Temple para valorar incluirla dentro de las actuaciones inscritas en las estrategias de marketing diseñadas para el plan anual de la provincia, “lo que supondría un nuevo apoyo para la promoción de la Ruta y el refuerzo de sus acciones propias de comunicación y promoción”, aseguraba.
El Castillo de Peñíscola, recurso cultural y arquitectónico de primer orden, es uno de los más visitados del conjunto que completan el itinerario, cuenta con más de 300.000 visitas anuales y es la última fortificación templaria construida en toda Europa.






























Más noticias de Peñíscola

La Unió Musical Sot de Ferrer actúa en el Palau de Congressos de Peñíscola

Benicarló y Peñíscola presentan la futura estación naútica en el salón náutico de Barcelona

El pub-restaurante Mandarina resulta ganador del premio a la "Mejor tapa" en la II Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas

La orquesta sinfónica de Peñíscola estrena la versión original de la obra Lo dia de l'Ermitana en el Palau de Congressos

De Lied a la ópera, un recorrido por la música europea de la mano de la soprano Constanza Dörr-Álamos y el pianista Takahiro Nagasaki

La New Chamber Orchestra y el prestigioso oboe Stefan Schilli ofrecen música de excepción en Peñíscola

La dirección del touroperador holandés SolMar visita Peñíscola

Concierto de David Bisbal en Peñíscola
