Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La música vocal y del Renacimiento son protagonistas del XVI Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
July 19, 2011 - 08:07
Esta nueva edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola se centrará en la música vocal y renacentista, por su corte histórico y por ofrecer cuatro conciertos gratuitos. El festival acogerá actuaciones de grupos españoles y valencianos con otros procedentes de Reino Unido, Argentina e Italia. Las actuaciones se celebrarán en el patio de armas del Castillo de Peñíscola y en la Iglesia de Santa María.
Organizado por la Diputación, el Ayuntamiento de Peñíscola y el IVM, el festival cuenta el patrocinio del Centro Nacional de Difusión Musical (día 4) y Casa Mediterráneo (día 12), cuyos representantes, Andrés Lacasa, adjunto a la dirección, y Óscar Moreda, director de proyectos, respectivamente, han participado en el acto.
Con este festival la Diputación pretende dotar de programación cultural a la provincia, con un extra que permita mejorar la oferta turística existente, con el esfuerzo renovado en tiempos de crisis para que Peñíscola siga siendo un referente cultural con esta iniciativa así como con los festivales de teatro clásico, jazz y guitarra, entre otros y la conmemoración de las llegada del Papa Luna a Peñíscola hace 600 años.
Este festival comenzó predominio de actuaciones de formaciones internacionales, pero poco a poco, en estos últimos años los grupos españoles y más concretamente valencianos han aumentado su presencia debido a que han igualado su calidad a las formaciones del resto de Europa y han recuperado importantes piezas del patrimonio musical autóctono.
El festival alternará grupos españoles y valencianos con otros procedentes de Reino Unido, Argentina e Italia. Varios de los programas de los primeros son el resultado de un trabajo de recuperación del patrimonio musical valenciano, como en el caso de los conciertos dedicados a San Juan de Ribera y a Luis de Milán.
El ciclo consta de diez conciertos, seis de ellos en horario nocturno: Capella de Ministrers, Cantoría Hispánica, Voces8, Capilla del Sol, Victoria Musicae e Il Suonar Parlante/Cuncordu de Orosei, a las 22.30 los días 3, 4, 7, 9, 10 y 12 respectivamente en el patio de armas del Castillo del Papa Luna, a excepción de los grupos Cantoría Hispánica y Victoria Musicae, que se realizarán en la Iglesia de Santa María de Peñíscola.
La novedad más destacable de esta edición es el ofrecimiento de cuatro conciertos gratuitos a cargo de jóvenes intérpretes, en un horario distinto (21.00 horas), otra localización del castillo (el salón gótico) y de una duración de 45 minutos. Con esta actividad complementaria se pretende abrir el festival para llegar a nuevos públicos y visitantes del castillo. Estas actuaciones serán los días 5 (Erika Escribá-Astaburuaga/Orhan Memed), 6 (Capella de Ministrers), 8 (Lux Venti:) y 11 (Beatriz Lafont/Robert Cases).
El ciclo celebra cuatro conciertos conmemorativos: la del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria -el más grande polifonista del Siglo de Oro español-, a cargo de Cantoría Hispánica; la de San Juan de Ribera, más conocido como el Patriarca, con motivo de los cien años de su muerte, en un concierto ofrecido por Victoria Musicae; la de Luis de Milán -el más grande músico valenciano de cuerda pulsada-, cuando se celebran los 450 años de su fallecimiento, con Beatriz Lafont y Robert Cases como intérpretes, y la del sexto centenario de la llegada del Papa Luna a Peñíscola, con la actuación de Capella de Ministrers.
A pesar de que esta edición estará fuertemente marcada por la música del Renacimiento, también hará acto de presencia la barroca: es el caso del espectáculo piromusical del día 2 en la playa Norte, que combinará piezas de Johann Sebastian Bach con los más novedosos fuegos artificiales, y de los ya referidos conciertos de Erika Escribá-Astaburuaga y de la Capilla del Sol.






























Más noticias de Peñíscola

¿Dónde cenar en nochevieja en Peñíscola?

La Plaza Santa María se convertirá en Mercado Navideño este puente

Peñíscola programa actividades para un Halloween en familia

Peñíscola quiere crear una vía verde en el litoral sur

Peñíscola convertirá a sus visitantes en actores y actrices por un día en sus escenarios de película

El World Paella Day también se celebrará de nuevo este año en Peñíscola

XXXVI edición del Ciclo de Música Clásica del 15 al 24 de septiembre

La ciudadela de Peñíscola se convertirá en un museo efímero con los artistas y sus obras en el corazón de la programación de Rocart este septiembre
