Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Biblia de Benedicto XIII expuesta en la Catedral de Valencia
El director del archivo de la catedral, Vicent Pons, colaborará en la traducción del bulario valenciano
January 17, 2011 - 18:01
Ayer dio comienzo la exposición en la Catedral de Valencia de tres de los 22 volúmenes de la esplendorosa Biblia comentada que fue propiedad de los Papas de Aviñón, entre ellos Benedicto XIII el Papa Luna, ha sido recibida con emoción y entusiasmo en la localidad de Peñíscola, donde el Papa Luna pasó, hasta su muerte, sus últimos años en el período más convulso de la historia de la Iglesia Católica.
El cronista oficial de Peñíscola Juan Bautista Simó recibió con alegría y satisfacción estos documentos y celebró que precisamente quién los mostrara a la luz pública fuera Vicent Pons, director del Archivo de la Catedral, que precisamente trabajará en la traducción del bulario valenciano del Papa Luna. La Asociación de Amigos del Papa Luna, que agrupa los sentimientos de vecinos de Peñíscola, parroquia y amplios colectivos locales e investigadores dispersos ha contactado con archiveros y personal universitario que han accedido a traducir y difundir algunos de estos documentos atribuidos al caballero aragonés Pero de Luna.
Estos volúmenes no formaban parte de todos los libros de los que el pontífice se vio abocado a vender por la falta de recursos y el agobio permanente en el que vivía. A pesar de venir de una familia aragonesa de la alta sociedad de la época, acabó en una penuria absoluta y pagó a sus sirvientes con libros de su biblioteca, algunos de los cuales se vendieron a Valencia. La Biblia fue vendida por su sucesor, Clemente VIII. Para Simó esta venta fue incluso una suerte y es en parte gracias a ella que hoy en día hay libros en la Catedral valenciana ya que a su muerte un cardenal francés los expolió y acabaron en Toulousse y ahora están en la biblioteca nacional francesa.
El escritor y novelista Vicent Melià, miembro de la asociación, cree que a estas apariciones ha contribuido el trabajo de gente como Ovidio Pérez de Cuéllar, que estuvo muchos años en el Vaticano investigando la figura del Papa Luna o el propio movimiento que se está llevando a cabo en Peñíscola por la AAPL y movimientos internos de la propia Iglesia. La gente reivindica esta figura y por eso se están sacando estos documentos a la luz, un paso importante para que desde el Vaticano se reconozca la figura de Benedicto XIII.






























Más noticias de Peñíscola
Comienza la Ruta Chanclas y tapas en su V edición
Peñíscola prepara dos semanas de Fiestas Patronales
Peñíscola supera el 97% de ocupación media durante el mes de agosto

Sorteamos un fin de semana para dos personas en el Gran Hotel Peñiscola
Peñíscola y Benicarló organizan la I Regata Estación Náutica Mandarina's Cup
Luz verde a las obras de adecuación de las catacumbas de la Iglesia de Santa Maria

Fiestas Patronales de Peñiscola 2010

Inaugurada la nueva sede de la Estación Náutica en Peñíscola
