
Agenda de Eventos de Peñíscola




Fiestas de invierno 2022
Tipo de Evento: | Culturales |
2022-11-25 -- 2022-11-27 | |
21:00:00 - 21:00:00 | |
Plaza Santa Maria, Plaza del Bous, Calle Saiz de Carlos |
Viernes 25
21.00h Inicio de las Fiestas de Invierno. Encendido de tracas.
A cargo de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor y autoridades locales.
23.00h Actuación de la orquesta Magia Negra.
01.30h Animación de la Xaranga All i Pebre de Peñíscola.
02.30h NO PASARÁN. Encierro de vaquillas de la ganadería Bous La Ribera.
A continuación La orquesta Magia Negra continúa su actuación.
Al finalizar Discomóvil Costa Azahar.
Sábado 26 Día de las Paellas
12.30h Actuación del grupo RADIOHéROES.
12.30h a 13.00hLa organización aporta hierros y arroz para los 20 primeros solicitantes. Para hacer la solicitud, hay que enviar un correo a cultura@peniscola.org, donde se especificará la persona de contacto, el número de teléfono y el número de personas que participarán (mínimo 10 personas). Los hierros se entregarán previa fianza de 20€, que se devolverán cuando se depositen en la barra de la carpa (hasta las 16.00h).
18.00h Tardeo con la actuación de Azúcar Moreno.
23.00h Actuación de la orquesta The Deluxe
01.30h Animación de la Xaranga All i Pebre de Peñíscola.
02.30h NO PASARÁN. Encierro de vaquillas de la ganadería Bous La Ribera.
A continuación La orquesta The Deluxe continúa su actuación.
Al finalizar Discomóvil con PABLO GARDEN.
Domingo 27
11.00h a 14.00h Juegos infantiles.
12.30h Presentación equipos Bàsquet Club Peñíscola.
Presentación de los equipos en todas las categorías.
14.00h Fideuá Popular. Hasta acabar existencias. Precio 2€: Asociación contra el Cáncer de Peñíscola.
17.00h Animación de encierro infantil. Bou per la Vila.
MÁS EVENTOS

Prepara tu visita a Peñiscola y ven a vivir una experiencia de cine única. Peñíscola, con un patrimonio natural y arquitectónico singular, es una ciudad de excepción para todo tipo de acciones audiovisuales. Su ubicación estratégica, la ha convertido en escenario privilegiado para producciones tanto televisivas como cinematográficas. Desde principios del siglo XX, en 1913, con el rodaje de Ana Cadova, comienza la conexión entre el séptimo arte y nuestra ciudad. Peñíscola de Cine, aúna los enclaves más representativos de la ciudad plató.